Redactar Propuestas POWeRful

 Redacción de Propuestas POWeRful

Hoy te propongo el siguiente taller: Redacción de Propuestas POWeRful

Descripción del curso

Vas a usar el reconocido proceso de Shipley para crear propuestas ganadoras.

Vas a planificar, redactar y revisar una sección de una propuesta basada en una Solicitud de Propuesta (RFP) real.

Lo impartimos desde el punto de vista de un escritor de propuestas, con inicio al recibir la solicitud con los requisitos del cliente, hasta incorporar la opinión y recomendaciones de los revisores internos de la propuesta.

Vas a usar las técnicas, herramientas y recursos necesarios para ganar.

Aprenderás a:

  • reconocer y aplicar las siete características clave de las propuestas eficaces;
  • aprovechar las estrategias del equipo de ventas o captura para planificar de forma eficaz una propuesta o sección de una propuesta;
  • organizar el contenido textual y visual de una propuesta o sección en torno a los temas y problemas del cliente;
  • redactar propuestas persuasivas, concisas y bien organizadas;
  • usar procesos eficaces de examen y revisión para mejorar la orientación al cliente y para obtener mejor puntuación en la evaluación.

Vas a aprender los principios y las mejores prácticas para redactar propuestas y vas a practicar estas habilidades usando las herramientas y plantillas Shipley.

Vas a aprender usando un caso de caso práctico para completar su lectura, tareas, un ejercicio y un examen final.

Vas a recibir valiosos comentarios y recomendaciones de parte de tus instructores que son expertos en propuestas.

Estructura curso

A lo largo del taller vas a trabajar en el caso de estudio.

Vas a aprender los principales objetivos y claves de la redacción de propuestas, vas a trabajar y presentar un apartado de una propuesta, que evaluaremos junto con un examen al final del curso.

  • Sección 1: Características de las propuestas eficaces, planificar propuestas y organizar propuestas.
  • Sección 2: Redactar contenidos convincentes y orientados al cliente.
  • Sección 3: Analizar y revisar del contenido para mejorar la legibilidad y las puntuaciones de la evaluación.

El ejercicio de fin de curso será un borrador de la propuesta que se someterá a la revisión del instructor.

Esquema del curso

Un taller que ayuda a los alumnos a comprender y practicar el proceso, las técnicas y las herramientas necesarios para crear el contenido de la propuesta centrada en el cliente.

Pre-Curso: Introducción al curso y revisión de casos prácticos.

Sección 1: Entender las características de las propuestas efectivas

  • Propósito de las propuestas- Una herramienta clave de ventas.
  • Características de las propuestas- Entender las piezas de una propuesta ganadora.
  • Planificar tu propuesta- Planificar en base a las necesidades, requisitos y asuntos calientes del cliente.
  • Organizar tu propuesta- Facilitar su evaluación y garantizar el cumplimiento.

Sección 2: Redactar la propuesta

  • Desarrollar una estrategia ganadora basada en discriminadores.
  • Crear enunciados temáticos eficaces.
  • Reflejar los principios de orientación al cliente en cada sección.
  • Usar elementos visuales para ayudar a vender tu mensaje.
  • Redactar el mensaje con técnicas persuasivas.
  • Usar modelos de hojas de estilo para apoyar tu marca.
  • Maquetar el borrador- convertir el contenido en una representación página a página.

Sección 3: Examen y revisión de la propuesta

  • Incorporar revisores- Elegir al mejor equipo para revisar el contenido de la propuesta y los resultados de las etapas clave su creación.
  • Revisar las propuestas- Entender lo importante que es revisar las propuestas para validar su estrategia ganadora, el cumplimiento, su capacidad de respuesta y su competitividad antes de presentarlas.
  • Claves para mejorar la legibilidad y la probabilidad de ganar- Usar las mejores prácticas -de eficacia probada- para poner el foco en el cliente.

Post curso: Un examen para comprobar tu comprensión de los términos clave y las mejores prácticas y un breve borrador de propuesta.

Material del taller

  • Cuaderno de trabajo del alumno con el material del taller
  • Copias de las diapositivas del alumno
  • Herramientas y plantillas:
    • Planificador de secciones.
    • Organizador de secciones.
    • Plantilla de maqueta.
    • Listas de revisión.
    • Herramientas de evaluación de propuestas.

¿Quién debe asistir?

  • Responsables y coordinadores de propuestas.
  • Redactores y escritores de propuestas.
  • Otros colaboradores de propuestas (técnicos, financieros …).
  • Responsables de venta y gestión de oportunidades.
  • Expertos en materias específicas (SME.)
  • Jefes de proyecto involucrados en propuestas.

Una o dos jornadas In Company …

… a tu ritmo, dos días seguidos o sesiones cortas a lo largo de una o dos semanas.

 

Shipley ayuda a ganar la mayoría de las propuestas en las que colabora

 

Propuestas

Ese lugar del mundo de los negocios donde APM y Shipley te ayudan a ganar

Para seguir mejorando en gestión de oportunidades, propuestas, y ganar más contratos:

Puedes contactar con nosotros en info@advancedpm.es

Mensaje

*

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. Más información.

Esta página web utiliza cookies para ofrecer la mejor experiencia de navegación posible y conocer la utilización de la misma. Si sigues utilizando esta web sin cambiar los ajustes de tu navegador, aceptas su utilización. Haciendo clic en "Aceptar" mejorará la navegación.

Si deseas más información, lee nuestra Política de Cookies

Cerrar