Nuevos Competidores. Tendencias y Mejores Prácticas en Desarrollo de Negocio y Propuestas.
Hace poco celebramos la conferencia internacional de desarrollo de negocio y propuestas.
Es la conferencia más importante del mundo para profesionales de propuestas, ofertas, licitaciones, gestión de oportunidades, desarrollo de negocio y gráficos.
Profesionales de todo el mundo asisten a este evento anual para obtener información, estrategias de éxito, conocer las mejores prácticas usadas por los mejores y más brillantes, y estar al tanto de las tendencias de esta industria.
Como en años anteriores, quiero compartir contigo las tendencias y mejores prácticas que hemos identificado.
Tendencias y Mejores Prácticas
Hemos visto mucho movimiento entorno a:
- Virtualización de la fuerza del trabajo.
- Necesidad de reclutar a los mejores.
- Nuevos competidores.
- Más solicitudes de ofertas online y uso de portales de compra.
- Redes sociales y posicionamiento a largo plazo.
- Los impredecibles planes de compra de los clientes.
- Coste y riesgo claves en la evaluación y selección.
- La automatización del desarrollo de negocio.
- Desarrollo de Negocio profesional cada vez más demandado.
Los anteriores son los temas que están más de moda entre ponentes, participantes en mesas redondas y profesionales.
Vamos a dar un repaso a la mayoría de ellos bajo dos perspectivas:
- características de la tendencia; y
- mejores prácticas relacionadas.
Hoy vamos a ver la aparición de nuevos competidores. Iremos viendo el resto de temas en las próximas semanas.
Tendencia.- Nuevos Competidores
Aparecen competidores cada día, por todos lados y con orígenes de lo más variopinto:
- casi cada mes aparece un nuevo competidor, diciendo cosas interesantes;
- el gobierno de TI y la transformación digital son los segmentos de mercado que más están creciendo;
- son diferentes, a veces inesperados, ofrecen cosas distintas, pero erosionan tus cuotas de mercado históricas;
- muchos surgen de alianzas y equipos que se fusionan;
- las compras, fusiones y adquisiciones para crecer o no desaparecer son otro desencadenante de estos nuevos competidores;
- ningún mercado, ninguna tecnología es inmune
- tu peor competidor puede ser tu situación de incumbente o tu rendimiento pasado en el cliente.
Mejores prácticas para Nuevos Competidores
Si eres un nuevo competidor deberías tomar nota de algunas de las siguientes recomendaciones:
- Invierte en investigación y análisis. Gástate los dineros en estar a la cabeza de aquello que consideres clave para tu negocio.
- Haz foco en los discriminadores. Diferencia tu oferta centrándote en ofrecer el mejor valor para cada cliente
- Desarrolla una imagen de marca poderosa. Los clientes valoran tu liderazgo y la innovación.
- Evita la complacencia. Los competidores tienen la fea costumbre de estar siempre pisándote los talones. No dudaran en pasarte por encima si te caes o aflojas el ritmo.
- Céntrate en mercados sanos y en crecimiento, que tengan buenos retornos de la inversión (ROI). Cuidado al entrar en nuevos mercados con nuevas soluciones, deberás analizar riesgos vs recompensas.
Recuerda, en muchos mercados a los pioneros se los comen los indios, pero también es cierto que el primero que llega gana y se queda con todo.
Nota: Esté artículo ha pasado un análisis de legibilidad y ha obtenido la calificación de “Bastante Fácil”.
Para seguir mejorando en gestión de oportunidades, propuestas, y ganar más contratos:
- Taller Informes Persuasivos en 2 jornadas, 1 jornada, o sesión LEAN de ½ jornada
- Taller Resúmenes Ejecutivos Ganadores en 1 jornada, o sesión LEAN de ½ jornada
- Taller Propuestas Ganadoras en 2 jornadas, 1 jornada, o sesión LEAN de ½ jornada
- Taller Capturar y Gestionar Oportunidades en 2 jornadas, 1 jornada, o sesión LEAN de ½ jornada
- Taller Blueprint to Winning en 2 jornadas, 1 jornada, o sesión LEAN de ½ jornada
- La diferencia de Shipley (video)
Puedes contactar con nosotros en mariano.paredes@shipleywins.es
Puedes seguirme en:
Mensaje