¿Qué hacer y qué no hacer al escribir propuestas?
Evita los obstáculos
Una redacción de propuestas pobre o mala es una traba para los evaluadores y los clientes.
Toma nota de lo que nos dicen los consultores y evaluadores profesionales de propuestas. “Sí, los errores se notan”.
Los errores saltan a la vista a las primeras de cambio:
- sí los pequeños errores también se notan; y
- sí, los pequeños errores importan a la hora de evaluar una propuesta.
Redactar una propuesta es distinto a la redacción comercial o técnica en general. Incluye piezas de cumplimiento normativo y persuasión que no siempre forman parte de la redacción básica.
Demasiadas llamadas de atención desaniman y hacen perder su fin; y muy poca información técnica puede llevar a que te descarten.
Aquí tienes algunos consejos básicos para que puedas a evitar obstáculos al redactar de tu propuesta.
Qué hacer
- escribir para el evaluador;
- oraciones y frases de menos de 20 palabras;
- usa la tecnología para tener más precisión e integridad;
- responde al requisito o pregunta de forma clara y concisa;
- pon el foco en el beneficio para el cliente;
- usa la voz activa para persuadir;
- usa técnicas de énfasis que guíen al lector (listas, pies de foto, encabezados …);
- sigue las instrucciones;
- presenta tu propuesta tal y como te la ha pedido el cliente.
Qué no hacer
- no pienses que «todo gira en torno a ti y tu empresa»;
- no uses oraciones o frases largas, confunden al lector;
- no confíes demasiado en la tecnología para corregir errores ortográficos, gramaticales o de uso;
- no marees o trates de evitar la respuesta;
- no escribas una lista infinita de características;
- no uses la voz pasiva;
- no uses párrafos largos, son difíciles de interpretar;
- no te desvíes de lo que el cliente te ha pedido.
Conclusión
Seguir estas sencillas pautas no te asegura una propuesta ganadora. Sin embargo, eliminarás los molestos obstáculos que hacen que el evaluador o el cliente se tengan que parar a releer tus párrafos.
El lector o evaluador se va a sentir más cómodo con tu propuesta y la evaluación -te lo aseguro, porque me ha pasado- será más favorables.
Tienes más información sobre la redacción de propuestas en nuestros cursos y talleres de Redacción de Propuestas.
¿Cómo te podemos ayudar?
Para mejorar tu capacidad de escribir propuestas más claras y evitar obstáculos, habla con nosotros info@advancedpm.es te ayudamos y entrenamos para que lo hagas mejor la próxima vez.
Para obtener más información sobre los servicios de consultoría y soporte de APM y Shipley, contacta con nosotros en info@advancedpm.es.
Nota: Esté artículo ha pasado un análisis de legibilidad y ha obtenido la calificación de “Bastante fácil”.
Si quieres recibir notas de propuestas y desarrollo de negocio en tu correo electrónico, envía un email a info@advancedpm.es
Próximos pasos
¿Quieres saber más sobre cómo redactar propuestas que ganan? Contacta con nosotros en info@advancedpm.es y compartamos una mañana de trabajo.
Propuestas
“Ese lugar del mundo de los negocios donde APM y Shipley te ayudan a ganar”
Para ganar más mejora tu gestión de oportunidades y propuestas
Apoyo en la propuesta
Nuestros clientes promedian una tasa de conversión del 83% cuando contratan a Shirley para ayudar a gestionar y desarrollar tus propuestas.
Nuestros clientes tienen mejor ROI, son más eficientes.
Te ayudamos a ganar con las mejores prácticas adaptadas a tu negocio. Te podemos ayudar en:
- Desarrollo de propuestas
- Gestión de oportunidades
- Gestión de propuestas
- Precio para ganar y evaluación competitiva.
Estrategia y proceso
El éxito en desarrollo de negocio (ventas) depende de una estrategia clara y viable.
Los consultores de Shipley ayudamos a evaluar, definir, documentar e implementar estrategias de desarrollo de negocio que se ajustan a tu entorno y cultura.
Te podemos ayudar en:
- Estrategia de desarrollo de negocio (ventas)
- Desarrollo de Liderazgo y Estrategia
- Gestión del centro de propuestas
- Evaluación de propuestas y planes de oportunidad.
Puedes contactar con nosotros en info@advancedpm.es
Mensaje